Descargar artículo en PDF

Notas del profesor Javier Fernández Aguado

Con motivo del I Congreso de Interim Management España, el profesor Javier Fernández Aguado realizó una magnífica exposición de los principios del gobierno de la empresa que deben tener presentes todos los directivos, a saber:

1. La empresa debe cumplir un doble objetivo, de generación de riqueza y equilibrio social, procurando establecer las adecuadas condiciones para un desarrollo social eficiente.

2. Lo difícil es conseguir este equilibrio, lo fácil es fracasar. Debemos tener presente que “vivir es distinto que durar”.

3. Vivimos en tiempos VUCA (Volátiles, Inciertos, Complejos y Ambiguos), como han sido los anteriores.

4. Dosificar el talento, alcanzando el compromiso para diferentes proyectos. Somos lo que queremos llegar a ser, somos lo que no somos.

5. El gobernante debe diferenciar el KRONOS del KAIROS, es decir la cronología y los momentos, los directivos deben ser generadores de momentos oportunos. Es la diferencia entre el aventurero y el turista.

6. Churchil nos enseñó que solo hay dos formas de gobernar, como tiranos abusando y pisoteando a todos los demás o liderando las voluntades de los demás para alcanzar un objetivo común.

7. Las nuevas relaciones entre persona y empresa nos obligarán a tener mayor flexibilidad de los contratos laborales.

8. El talento no tiene edad, y cada vez tendrá menos sentido la prejubilación.

9. Dirigir requiere actuar con PRUDENCIA, “procul_videre” “ver de lejos”. Nitsche nos mostraba que “es relevante salir de vez en cuando del río de la vida para observarnos y orientar el rumbo”.

10. Mantener una actitud humilde, sufrir ayuda a entender la realidad y demuestra haberla conocido.

El buen gobernante debe buscar la sabiduría, para ello es preciso disponer de tiempo para saborear la vida, para observar las cosas que nos ocurren en la acción diaria.

En su camino, el gobernante no debe estar solo, como el enfermo no debe automedicarse, para eso el buen asesor, el consejero debe actuar como el “sherpa”, acompañando, mostrando el camino ya conocido sin ser el protagonista.

Todos estos principios tienen una especial aplicación en la empresa Familiar, en sus propietarios y en los miembros del equipo de dirección, ya que todos deben trabajar en el gobierno de la organización para procurar su profesionalización.