La metodología aplicable para el desarrollo de las estructuras de gobierno coporativo se resume en:

  • Diagnóstico del negocio, centrado en los aspectos económicos y financieros con el objetivo de analizar la capacidad de generación de recursos del modelo de negocio actual y su sostenibilidad futura, identificando las Debilidades, Amanezas, Fortalezas y Oportunidades.
  • Análisis de la relación familia-patrimonio, identificando todos los elementos que la componen, los activos disponibles, el nivel de endeudamiento, la generación o consumo de recursos y el flujo de capital hacia la familia.
  • Plan de acción, establecer un itinerario lógico para asegurar la continuidad del modelo de negocio, del patrimonio y de las relaciones entre los miembros de la familia.
  • Consejo asesor, como órgano de debate interno entre la familia y la empresa y apoyo a las decisiones de inversión, endeudamiento, estructura y gobierno que influyan en la continuidad.
  • Reporting periódico, para conocer el avance de las decisiones tomadas en el gobierno de la empresa.
  • Decisiones de mejora, articuladas para implantar y asegurar la continuidad.

“No basta, ciertamente, tener buen entendimiento, lo principal es aplicarlo bien…;
los que caminan lentamente pueden llegar mucho más lejos , si van siempre por el camino recto, que los que se apartan de él.”
René Descartes, Discurso del Método.